Modo Contacto

Qué puedes hacer si sientes descargas en el modo de contacto

Hay varias razones por las que podrías sentir descargas al usar el Modo Contacto, y también varias formas de evitarlas. Revisa esta información para ver si se aplica a tu situación:

1. Frecuencias bajas
Cualquier frecuencia por debajo de 10 000 Hz tiene muchas probabilidades de interactuar con tu sistema nervioso, lo que puede provocar contracciones musculares involuntarias.

🔧 Solución: Usa la opción “Reducir amplitud < 10 kHz” como se muestra en el Manual del Usuario.

2. Voltaje alto
Esto se relaciona con el punto anterior. Se necesita suficiente corriente para activar el sistema nervioso, pero también suficiente voltaje para atravesar la resistencia de la piel. Cuando se usan frecuencias bajas, es importante encontrar un equilibrio adecuado.

🔧 Solución: Usa la opción “Rampa de amplitud de 5 segundos (subida/bajada)” para iniciar y finalizar cada frecuencia suavemente. Se recomienda usar esto junto con “Reducir amplitud < 10 kHz”, como también se indica en el manual.

3. Aun aplicando los puntos 1 y 2, siento demasiada intensidad.

🔧 Solución: Conecta el cable al puerto CS del Boost. Este puerto incluye una resistencia que limita la corriente pero sigue proporcionando un tratamiento efectivo en Modo Contacto.

4. Conexión a más de un generador
La corriente de varios generadores puede intentar volver por el camino de otro generador.

🔧 Solución: No uses más de un generador en Modo Contacto al mismo tiempo.

5. Los parches TENS podrían estar en mal estado.
Una zona de contacto demasiado pequeña con la piel puede aumentar la sensibilidad al paso de corriente.

🔧 Solución: Reemplaza los parches TENS.

En el caso poco probable de que tu generador tenga un cortocircuito, puedes verificarlo contactando al equipo de soporte técnico. Ellos podrán ayudarte si ninguna de las soluciones anteriores aplica a tu caso.

Autor: Jeff Kaczor

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *