
¿Qué fuente de ADN usar para Rife remoto y cuánto tiempo dura?
Uñas: El ADN contenido en las uñas está encapsulado en queratina dura, lo que lo protege de la degradación. En teoría, puede usarse para la transmisión escalar de forma indefinida, y de hecho, algunos practicantes nunca cambian sus muestras.
Dado que la energía fotónica está estrechamente vinculada al ADN, las muestras de uñas podrían necesitar renovación periódica. Aunque el ADN físico permanece intacto, experimentos rusos muestran que la “huella” energética fotónica que acompaña al ADN puede desvanecerse con el tiempo, aunque las uñas suelen conservarse durante varios años sin degradación significativa.
Si decides cambiar tus muestras con regularidad, puedes usar papel de liar cigarrillos en lugar de cinta adhesiva de papel, ya que es más liviano.
Saliva: Corta una tira de papel (preferiblemente papel secante) de unos 5 cm de largo por 2,5 cm de ancho. Coloca el tercio superior en tu boca durante unos cinco minutos, o hasta que se impregne de saliva. Déjala secar al aire durante unos 10-20 minutos antes de colocarla en tu dispositivo Remote. Dura aproximadamente tres días.
Células de la mucosa bucal: Este es el método que utiliza la policía para pruebas de ADN a gran escala tras ciertos delitos. Usa una tira de papel como en el caso anterior, pero no la empapes en la boca. En su lugar, frota el tercio superior suavemente pero con firmeza contra el interior de tu mejilla durante unos segundos. Si se humedece, déjala secar al aire. Dura entre 4 y 5 días.
Sangre: Necesitarás un paquete de lancetas, como las que usan los diabéticos para medir su nivel de azúcar en sangre. Son económicas y están disponibles en todas las farmacias. Lava bien tus manos, sigue las instrucciones del envase y coloca una gota de sangre en el tercio superior de una tira de papel. Déjala secar al aire unos minutos. Dura entre 5 y 6 días.
Cabello: El tallo del cabello no contiene ADN, solo ARN. Por eso, debe incluir el bulbo o raíz. Su duración es de aproximadamente dos días.
Para aprender cómo colocar muestras de ADN en el Spooky2 Remoto, consulta este enlace:
https://www.spooky2.es/how-to-put-dna-samples-in-the-spooky-remote/
Escrito por David Bourke, miembro central del equipo Spooky2.